Usted reúne los requisitos para una prótesis de oseointegración o prótesis clic si responde de forma afirmativa a al menos 2 de las afirmaciones siguientes:
La mayoría de las personas que reciben una prótesis de oseointegración tienen debilidad ósea. Al llevar una prótesis de receptáculo de plástico, el hueso y los músculos no están sometidos a tensión. Los músculos disminuyen y el hueso se vuelve más delgado y débil.
Su médico de atención primaria (o médico de rehabilitación) desempeña un papel importante en el proceso de tratamiento, ya que para que le reembolsen la atención médica cubierta por el paquete de salud básico, necesita una carta de remisión de su médico de atención primaria o médico de rehabilitación. De hecho, siempre le pedimos que envíe o traiga esta carta a su primera cita. Si esta carta de remisión no está presente en su primera cita, no podremos proporcionarle el tratamiento como atención médica con derecho a reembolso. En ese caso, esta atención médica solamente puede tener lugar como la denominada atención médica sin derecho a reembolso.
Usted puede, por ejemplo, hacer ciclismo, natación (en mar o piscina), ir a un sauna, conducir un coche, practicar senderismo o fitness. Se desaconseja realizar los llamados deportes de impacto, como las artes marciales, el fútbol o el esquí.
No se recomienda trotar, sobre todo en los primeros años. Esto se debe a que al trotar se apoya 8 veces el peso del cuerpo en el implante con cada zancada.
El muñón y el área alrededor del estoma están calientes, enrojecidos e irritados (a veces, estos síntomas están acompañados de un poco de fiebre). Es posible que salga pus del estoma.
Esto puede variar de un individuo a otro. En algunos casos el dolor fantasma desaparece, y en otros que no lo tenían, ahora lo tienen.
Implante (cirujano): se desconoce cuánto tiempo puede durar el implante de titanio. Si se produce una infección grave del hueso y se afloja el implante, este se puede retirar si es necesario y colocar uno nuevo.
Ortopeda (fabricante de instrumentos ortopédicos): el conector se utiliza para fijar la prótesis. Dependiendo de la intensidad/uso, sería conveniente sustituirlo.
La siguiente reproducción muestra la cirugía de oseointegración tras una amputación de muslo.
Capacidad para caminar mejorada, gran facilidad de uso, sin problemas de osteointegración ni de estoma
Puede inscribirse directamente para una consulta de ingreso. Sin embargo, si aún tiene preguntas, consulte a continuación la sección de preguntas frecuentes.